El edificio de Can Fontanet es la sede del Centro de Interpretación de Els Tres Tombs, donde se pueden ver carruajes y objetos relacionados con esta fiesta y conocer su historia.
Legado histórico, social y cultural
Una profunda reforma ha convertido el antiguo establo de Can Fontanet, edificio anexo a la fábrica de hilaturas Fabra i Coats, en el único centro de interpretación de Els Tres Tombs de Cataluña. El espacio original mantiene la entrada modernista para el tráfico de carruajes y consta de un establo para cuatro caballos, una exposición permanente de carruajes con imágenes y explicaciones históricas, la recreación de un antiguo horno de herrero y un espacio expositivo y sala de conferencias.
El edificio está gestionado por la Sociedad para la Fiesta de Sant Antoni Abat de Sant Andreu de Palomar, creada en 1924. Se puede visitar de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas.
Las fiestas de Els Tres Tombs
Las fiestas de Els Tres Tombs se celebran por toda Cataluña con motivo de la festividad de San Antonio Abad, protector de los animales, hacia el 17 de enero. El rito principal consiste en dar tres vueltas con los caballos, carros y otros animales de tiro por el interior de la población, lo que se denomina tres tombs.