La Seu d’Urgell, la puerta monumental de los Pirineos
Una ciudad con alma románica y espíritu vivo
Descubrir la Seu d’Urgell es adentrarse en un mosaico de historia, naturaleza y cultura viva. Situada en la llanura del Urgellet, entre los ríos Segre y Valira, y presidida por la imponente sierra del Cadí, esta ciudad es mucho más que una capital comarcal: es el corazón espiritual del Pirineo catalán y un cruce de caminos entre Cataluña y Andorra.
La Catedral de Santa María: un tesoro único
La joya indiscutible de la ciudad es la Catedral de Santa María, la única catedral románica íntegramente conservada en Cataluña. Con su sobria fachada y su sereno claustro, es un lugar que invita a la contemplación. Junto a ella, el Museo Diocesano de Urgell alberga piezas excepcionales de arte medieval, como el famoso Beatus de Urgell.
Un centro histórico con encanto
Perderse por las calles del casco antiguo es un placer: la Calle de los Canónigos, con sus soportales medievales, la Plaza de los Oms, el Paseo de Joan Brudieu... Cada rincón respira historia y autenticidad. A pocos minutos, el pueblo de Castellciutat ofrece vistas espectaculares desde su castillo y la ciudadela, testigos del pasado militar de la zona.
Deporte y naturaleza al alcance
La Seu también es una ciudad activa y deportiva. El Parque Olímpico del Segre, construido para los Juegos de Barcelona 92, es hoy un espacio vibrante donde se practican deportes acuáticos como rafting y kayak. Además, es punto de partida ideal para explorar el Parque Natural del Cadí-Moixeró o realizar rutas de senderismo y BTT por los alrededores.
Ferias, tradiciones y quesos
La vida cultural de la Seu es intensa. La Feria de Sant Ermengol, documentada desde el año 1048, es una de las más antiguas de Europa e incluye la Feria de Quesos Artesanos del Pirineo, que atrae a miles de visitantes cada octubre. Otros eventos destacados son el Retablo de Sant Ermengol, una representación teatral en el claustro de la catedral, y la Fiesta Mayor, con el tradicional Ball Cerdà.
Gastronomía y alojamientos con carácter
La gastronomía local combina tradición y producto de proximidad. Restaurantes como el Parador Nacional, ubicado en un antiguo convento, o pequeñas queserías artesanales ofrecen experiencias auténticas. La ciudad cuenta con una amplia oferta de alojamientos, desde hoteles con encanto hasta casas rurales en los alrededores.
Cómo llegar
La Seu d’Urgell es accesible por carretera desde Lleida, Barcelona o Andorra. La proximidad con el aeropuerto de Andorra-La Seu facilita la llegada desde diversos puntos. A pesar de su ubicación pirenaica, la ciudad está bien conectada y ofrece todos los servicios necesarios para una estancia cómoda y enriquecedora.